Skip to main content

Calles de Caracas: avenidas y barrios más emblemáticos

abril 09, 2025

En el siguiente listado destacamos las principales avenidas y calles de Caracas para que las tengas en consideración durante tu estancia en la ciudad. De esta manera, podrás familiarizarte con zonas a tener en cuenta si viajas a la capital venezolana y organizar mejor tus rutas. Recuerda que Plus Ultra Líneas Aéreas ofrece vuelos baratos desde Madrid a Caracas, sin escalas y con equipaje incluido en todos los trayectos.

 

Avenida Bolívar

Una de las avenidas más amplias e importantes del país, caracterizada por ser testigo de importantes eventos históricos y escenario de los principales desfiles cívico-militares. Cerca de esta avenida se encuentran indispensables puntos de referencia de la ciudad, como el Museo de Arte Contemporáneo, la Plaza Venezuela o el Parque Los Caobos.

 

Boulevard Sabana Grande

Si quieres empaparte de la vida cotidiana de los habitantes caraqueños, qué mejor que pasear por el Boulevard Sabana Granda. Este vibrante recorrido permite vivir en primera persona la bulliciosa actividad de Caracas, donde encontrar establecimientos comerciales de todo tipo. Una zona peatonal llena de tiendas, edificios de gran valor histórico, patrimonial y cultural. Además de estar caracterizado por la belleza urbana del entorno, los artistas callejeros, dibujantes y comediantes dotan a esta zona de una atmósfera especial.

 

Avenida Urdaneta

Ubicada en el centro de Caracas, la Avenida Urdaneta es una de las arterias más emblemáticas de la ciudad. Corre en paralelo al Palacio de Miraflores, sede del Gobierno de Venezuela. Considerada el corazón político de Caracas, tanto por su cercanía al poder ejecutivo, como por la presencia de importantes organismos gubernamentales y ministerios en sus alrededores. En ella se puede admirar una mezcla interesante de estilos arquitectónicos, desde edificaciones clásicas de principios del siglo XX con detalles neocoloniales, hasta estructuras más modernas construidas durante el auge urbanístico de mediados de siglo. Si bien no es especialmente turística, ofrece una visión auténtica del funcionamiento diario de la ciudad y su gente.

 

Avenida Andrés Bello

Esta avenida se extiende desde la Avenida Urdaneta hasta la Avenida Los Jabillos, atravesando zonas residenciales y comerciales, donde se puede observar el contraste que se produce entre ellas y el urbanismo moderno. Además de conectar el este y el oeste de la ciudad, se encuentra muy próxima al Parque del Este, actualmente conocido como Parque Generalísimo Francisco de Miranda.

 

Avenida Francisco de Miranda

En esta avenida se encuentra uno de los emplazamientos turísticos de referencia: la Plaza Altamira, con su imponente obelisco. En esta plaza destaca, además del obelisco, el Espejo de Agua y una fuente que cae hacia el fondo de la plaza, donde se ubica un pequeño centro comercial y una entrada a la estación de Metro de Caracas. Al tratarse de una de las avenidas más largas y transitadas de Caracas, atraviesa múltiples zonas comerciales, culturales y gastronómicas, tales como Chacao, Altamira y Los Palos Grandes.

 

Boulevard Amador Bendayán

Ubicado en el sector Santa Rosa, próximo al Parque Los Caobos, en esta zona se encuentra un emblemático Paseo de la Fama que homenajea a figuras de la industria de la música y el entretenimiento. En ella se encuentran estrellas de artistas de gran talla internacional, como el cantante y compositor venezolano Simón Díaz, Celia Cruz o Julio Iglesias. Un destino imprescindible para aquellos que quieran conocer la cultura venezolana a través de este tributo al aire libre.

 

Callejón Z

Situado en el casco colonial de Petare, en el municipio de Sucre, este estrecho callejón empedrado tiene una forma zigzagueante por la que se denomina letra “Z”. Este callejón une la plaza principal del pueblo con la calle Tunitas, siendo antiguamente una de las entradas principales al pueblo de Petare. En este pintoresco lugar se pueden admirar casas tradicionales de fachadas coloridas y grandes ventanales, reflejo de la arquitectura colonial venezolana. Un excepcional rincón de interés para quienes deseen conocer más sobre el patrimonio caraqueño.

 

Avenida Principal de Las Mercedes

El corazón del entretenimiento nocturno en Caracas. Para aquellos que estén buscando ocio en su estancia en Venezuela, en esta avenida situada en la Urbanización Las Mercedes se encuentran multitud de opciones: restaurantes, bares, centros comerciales, cafés… Una zona ideal para una salida de marcha nocturna o para disfrutar de una cena con buenas vistas.

 

Esquinas de Caracas

En el centro histórico de Caracas, cada esquina tiene nombre propio y una historia que contar. Estas curiosas denominaciones —como "Esquina de Gradillas", "El Chorro" o "Las Monjas"— datan de la época colonial y servían como puntos de referencia antes del uso de números y direcciones modernas. Lo más encantador es que muchas aún conservan placas con sus nombres originales, algunas acompañadas de anécdotas o datos históricos. Recorrer estas esquinas -hasta 455 con ocurrentes nombres- es como viajar en el tiempo, descubriendo relatos de leyendas urbanas y personajes que marcaron la vida caraqueña.

 


Artículos relacionados