La capital de Colombia alberga más de 60 museos en los que profundizar en su cultura, historia, arte, etnografía y en todo lo que estés dispuesto a conocer sobre Colombia. Plus Ultra Líneas Aéreas tiene a tu disposición vuelos directos desde Madrid a Bogotá a precios económicos para acercarte a la capital colombiana, y así poder admirar en primera persona su asombroso patrimonio cultural e histórico.
El primer museo fundado en la República de Colombia, con más de 200 años de historia. Creado en el año 1823 durante el primer mandato de Simón Bolívar, está dedicado a la conservación de los valores culturales del país y alberga una colección de más de 2.500 obras y objetos, símbolos de la historia y el patrimonio nacional. En sus 17 salas podrás conocer al detalle todos los elementos de la historia cultural y política de Colombia.
El museo tiene un horario de visita de martes a domingo de 9.00h a 17.00h. Los lunes se encuentra cerrado.
El museo de Colombia con mayor prestigio a nivel nacional e internacional, con reconocimientos mundiales de todo tipo. Inaugurado para el público general en 1959, alberga piezas de orfebrería y alfarería de culturas indígenas del periodo precolombino. En su colección se pueden encontrar más de 34.000 piezas hechas en oro, 20 000 de objetos líticos, cerámicos, piedras y textiles pertenecientes a las culturas Quimbaya, Calima, Tolima, entre otras.
El museo se puede visitar de martes a sábado de 9:00h a 19:00h (último ingreso a las 18.00h) y los domingos y festivos de 10:00h a 17:00h (última entrada a las 16.00h). Los domingos la entrada es gratuita y los lunes se encuentra cerrado.
Ubicado en el centro histórico de Bogotá, este museo es uno de los referentes imprescindibles en cualquier visita a la capital del país. El recinto alberga la colección más completa de piezas del artista Fernando Botero, caracterizado por un estilo único que condensa arte, crítica social y humor. En este museo también se encuentra una selección de obras de otros grandes artistas de la talla de Picasso, Dalí o Renoir.
El horario de visita de este museo es de martes a sábado de 9.00h a 19.00h y los domingos y festivos de 10:00h a 17:00h. La entrada es gratuita para todos los visitantes y los lunes se encuentra cerrado.
En el antiguo templo del Real Convento de Santa Clara encontramos este museo que cuenta con una amplia colección de pinturas y esculturas desde el siglo XVII. El propio edificio está considerado una de las muestras más representativas de la arquitectura y el ornato barrocos de los siglos XVII y XVIII en Bogotá. En comparación con otros museos de la ciudad, tiene un espacio más pequeño, compensado por su atmósfera íntima y casi mística.
El museo tiene un horario de visita de martes a domingo de 9.00h a 17.00h. Los lunes se encuentra cerrado.
La Quinta de Bolívar es una casa museo de la que fue la residencia de Simón Bolívar durante gran parte de su estancia en Bogotá. La construcción de este edificio es un claro ejemplo representativo de la arquitectura colonial española. Ubicado en las faldas del cerro de Monserrate, es reconocida como un espacio patrimonial de características únicas, como su hermoso jardín que aporta una sensación de tranquilidad.
La casa museo tiene un horario de visita de martes a domingo de 9.00h a 17.00h. Los lunes se encuentra cerrado.
En la plaza de Bolívar se puede visitar el Museo de la Independencia, conocido también como la Casa del Florero. Fue en este lugar donde tuvo lugar la Revuelta del 20 de julio de 1810, que desembocó en la Independencia de la hoy República de Colombia. El edificio tiene más de 400 años de construcción, con características típicas de las estructuras coloniales, y alberga un museo que explica el proceso de independencia de la capital, además de relatar las biografías de los protagonistas de este acontecimiento.
El museo tiene un horario de visita de martes a viernes de 9.00h a 17.00h y los fines de semana de 10.00h a 16.00h. Los lunes se encuentra cerrado.
Con más de 300.000 visitantes al año, este es uno de los planetarios más concurridos a nivel mundial. Su arquitectura está inspirada en una nave espacial, para enfatizar la conexión del edificio con el cosmos y la exploración científica. El planetario cuenta con un domo de 23 metros de diámetro y tecnología avanzada en materia de proyección. Ofrece una variedad de actividades educativas para todas las edades, como talleres, observaciones astronómicas y conferencias.
El planetario tiene un horario de visita de martes a domingo de 9.00h a 19.30h. Los lunes se encuentra cerrado.